Ya tenemos todos los elementos necesarios en nuestro programa y sólo queda aglutinarlos en una única interfaz integrada por todos los módulos mostrados hasta ahora. Para ello hemos diseñado una GUI escalable, fácil de usar y lo más intuitiva posible para poder utilizarla sin dificultades.
Arduino Synth - GUI
En ella se pueden observar los distintos módulos del programa:
Módulo de comunicación con Arduino (arriba izquierda) Controla la comunicación con el microcontrolador, permite abrir y cerrar conexión con él, activar el Active Sensing y el parseado de instrucciones MIDI, y además activa y desactiva la computación de audio en el Pure Data.
Módulo de visualización/comunicación con la Matriz LED (arriba centro) Se trata del módulo de comunicación explicado en el apartado anterior.
Display de mensajes MIDI (arriba derecha) En este display se visualizan las instrucciones MIDI que llegan del Arduino, cuyos bytes han sido parseados para hacerlos inteligibles (gracias al módulo printMidi)
Visualización de energías y audio final (debajo de los tres anteriores) Aquí se recoge todo el audio generado en el programa y se envía por el puerto de salida para ser reproducido por la salida de audio del sistema. Se presenta la señal por pantalla y se calcula la energía en 8 bandas de frecuencia, preparando los valores para ser enviados al módulo de comunicación con la matriz LED.
Arpeggiator (debajo del anterior) Explicado en el apartado siguiente.
Módulo de síntesis FM (abajo izquierda) Nuestro primer sintetizador polifónico. Con presets añadidos y reverberación.
Reproductor de audio (abajo centro) Reproduce archivos de audio. Contiene controles estándar de reproducción, volumen, posición de la canción, control de velocidad de reproducción y reverb.
Módulo de redirección MIDI para programas externos (abajo derecha) Redirige la información MIDI a un bus virtual del sistema para ser utilizada por otros programas.
Y para finalizar, el esquema de funcionamiento global del programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario